Tal vez nos parezca una tarea complicada poder realizar nuestros propios helados, pero para nada es así. Hoy os voy a enseñar a realizar un delicioso y cremoso helado de vainilla, donde unas sencillas natillas serán la base de este espectacular helado casero.
Autor de la receta José Torres desde Madrid
Hoy preparamos Helado de vainilla…


Recetas helados
Coste Bajo
1 Hora
Facil
6 Comensales
Ingredientes Rico y Espectacular Helado de Vainilla
Toma nota…
Para el azúcar invertido | 400ml de nata para montar 35% materia grasa |
300g de azúcar blanca | 4 yemas de huevo |
150ml de agua | 70gde azúcar invertido |
3,3g de bicarbonato sódico | 50g de azúcar blanca |
1 Cda de zumo de limón | 1 Cdta de esencia de vainilla |
Para el helado de vainilla | 1 Pzc de sal |
320ml de leche entera |
¡Vamos con la Receta!
Remángate y al lío
01. Comenzaremos preparando el azúcar invertido, este tipo de azúcar nos ayudará a evitar que nuestro helado se cristalice dentro del congelador, lo que nos dará un resultado de un helado de chocolate cremoso.
02. En un cazo añadimos el agua y el azúcar y lo ponemos al fuego, removemos con una varilla. Cuando comience a hervir le añadimos la Cda de zumo de limón y seguimos removiendo por unos 30 segundos, apartamos el cazo del fuego y dejamos que se enfrié durante unos 5 minutos. Cuando la mezcla esté templada le incorporamos el bicarbonato y removemos con la varillas otros 3 minutos más. Dejaremos reposar 10 minutos, pasado ese tiempo nuestro azúcar invertido estará listo.
03. Para el helado, en un bol echamos las yemas de huevo, el azúcar blanca, el azúcar invertido, la pzc de sal y la esencia de vainilla, y con la ayuda de una varilla mezclamos bien todo los ingredientes. Agregamos la leche y batimos con la varilla.
04. A continuación, introducimos la mezcla en un cazo y lo ponemos a fuego medio, sin dejar en ningún caso que llegue a cocer iremos removiendo hasta conseguir una consistencia de unas natillas ligeramente espesas, momento en que retiramos el cazo del fuego.
05. Volvemos a introducir nuestras natillas al bol y le agregamos la nata (sin montar) la mezclamos haciendo movimientos envolventes.
06. Cubrimos con papel film el bol, y dejamos enfriar la mezcla. Si vamos a usar una heladera es recomendable que esta mezcla esté totalmente fría, por lo que es aconsejable dejarla un día entero en la nevera, después seguiremos las recomendaciones del fabricante para mantecar nuestro helado.
07. En caso de no utilizar máquina de helados, dejaremos enfriar la mezcla a temperatura ambiente cubierta con papel film, después la llevaremos al congelador y la dejaremos 2 horas, pasado ese tiempo la sacaremos del congelador y con la ayuda de una varilla removeremos bien la mezcla, la volvemos a meter en el congelador y pasados 40 minutos volvemos a remover bien, esta operación la repetiremos 5 o 6 veces.
08. Una vez el helado haya cogido la consistencia idónea, será el momento de disfrutar saboreando nuestro propio helado casero. ¡¡Que aproveche!!
Y recuerda “Siempre que cocines hazlo con el corazón”
(Visited 339 times, 1 visits today)
J
- CARRILLADAS DE CERDO ESTOFADAS AL VINO TINTO - 8 enero, 2022
- ALITAS DE POLLO ESTOFADAS EN ESCABECHE - 31 diciembre, 2021
- TORTELLINI PASTA CASERA - 25 diciembre, 2021
- POLLO AL CHILINDRÓN - 11 diciembre, 2021
- ALBONDIGAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE CASERO Y ALBAHACA - 5 diciembre, 2021
- MUSLITOS DE POLLO ESTOFADOS CON VERDURAS - 27 noviembre, 2021
- JARRETES DE CORDERO ESTOFADOS - 21 noviembre, 2021
- BROWNIE DE CHOCOLATE Y NUECES - 13 noviembre, 2021
- PUDIM MOLOTOV - 7 noviembre, 2021
- FILETE DE CERDO EMPANADO RELLENO DE JAMÓN Y QUESO - 7 octubre, 2021